Qué hacemos
Estas son nuestras líneas de acción

Ayuda Humanitaria
La Ayuda Humanitaria tiene el objetivo es salvar vidas, cubrir las necesidades básicas en momentos donde las personas se encuentran vulnerables por falta de protección y atención, en situación de pobreza extrema y de calle. El objetivo es proteger la dignidad humana de los desplazados venezolanos, colombo-venezolanos, y colombianos retornados al llegar a un lugar desconocido sin tener en muchos de estos casos un techo donde cobijarse. La Ayuda humanitaria va de la mano del Fortalecimiento Comunitario y el Apoyo Legal y es el primer paso para el fortalecimiento del proceso de adaptación e inclusión a la comunidad para retornar a una vida normal y a sus medios de sustento.
Apoyo legal y fortalecimiento de los derechos
El Apoyo Legal que brindamos tiene cómo objetivo garantizar un acompañamiento jurídico a la población con necesidad de protección internacional y flujos mixtos migratorios; con criterios técnicos, de calidad, gratuidad y humanidad, para promover su accesibilidad a la reclamación, garantía y protección de sus derechos ante la institucionalidad pública.
El apoyo brindado por nuestros abogados especialistas, tiene como misión acompañar en consultas individuales y familiares para mostrar formas de acceder a sus derechos y opciones de procesos de asilo y de regularización. A través de nuestros espacios de atención presencial en comunidades dentro de Cundinamarca-Colombia y/o virtual, y lograr la disminución de las barreras de acceso a derechos fundamentales como salud, educación, trabajo, dignidad humana, y seguridad.

Fortalecimiento Comunitario
Construimos un apoyo integral junto con la comunidad junto con otras fundaciones de sociedad civil y organizaciones nacionales e internacionales. Ofreciendo apoyo psicosocial y seguimiento en la comunidad de acogida. Fortaleciendo la capacidad de la comunidad para responder positivamente a las diversas necesidades.
Impulsamos el empoderamiento construyendo espacios de liderazgos internos que puedan apoyar y asesorar a sus propias comunidades con sus capacidades, habilidades y destrezas para que logren ser autores de sus vidas y construyan espacios de emprendimientos y medios de vida.